Contener, sostener y alojar son acciones y funciones asociadas a lo circular. También sujetar, encerrar y limitar.

Un círculo es una figura geométrica delimitada por una línea curva que llamamos circunferencia. Un círculo puede contener infinitas circunferencias.

Una pelota y un globo son esferas. Son objetos tridimensionales limitados por una superficie curva cuyos puntos están a la misma distancia y del centro. 

La esfera celeste es una esfera ideal, sin tamaño definido, concéntrica con el globo terrestre. Al desplazar la vista en todas las direcciones, percibimos el cielo como si fuese una inmensa cúpula delimitada por el horizonte. 

Actividades

Actividad con burbujas

El Movimiento de las Estrellas

Time-lapse de la Estrella del Norte

Links relacionados

El círculo y la esfera, en su circularidad, son capaces de albergar tiempos, espacios y también muchas y potenciales vidas.

Las formas redondeadas son frecuentes en la naturaleza. Una de sus características es que contienen un volumen mayor con la menor superficie posible. Esto les permite cumplir funciones diversas.

En los seres vivos en general, las formas, las estructuras y las funciones están íntimamente vinculadas y conforman un diseño propio. Esto les permite, entre otras características, sobrevivir a su ambiente.

Esferas que contienen vida
En las plantas con flores los frutos se forman a partir de la maduración de una parte femenina de la flor, el ovario. En su interior, uno o más óvulos se desarrollan y se transforman en semillas. 

Circunferencias que contienen tiempo
En las plantas leñosas, principalmente árboles y arbustos, se desarrollan anillos concéntricos que reflejan su crecimiento durante estaciones favorables.

Al estudiarlos podemos reconstruir la vida de esas plantas y su ambiente, su edad aproximada y lo que sucedió en el clima mientras estaban creciendo.

Actividades

Rompecabezas para desarmar

Árboles para medir el tiempo: dendrocronología

Dendrocronología

Laboratorio de Danza